Etiqueta: yamaha

Categories: Novedades
Yamaha en el Salón de Tokio 2019

La participación de Yamaha en el próximo Salón del Automóvil de Tokio 2019, evidenciará una apuesta muy fuerte del fabricante japonés por la movilidad eléctrica del futuro. La firma de los diapasones mostrará algunos de sus prototipos eléctricos más atrevidos y muy focalizados en la movilidad urbana. Yamaha en el Salón del Automóvil de Tokio – 2019

El 46 Salón del Automóvil de Tokio de 2019, organizado por Japan Automobile Manufacturers Association, Inc., se celebrará del jueves 24 de octubre al lunes 4 de noviembre. El punto de encuentro será el tradicional centro de convenciones Tokyo Big Sight, donde Yamaha dispondrá de un stand situado en el West Hall 2.

Yamaha en el Salón de Tokio 2019

Para este acontecimiento, la firma de los diapasones a elegido el tema “Las grandes alegrías que vendrán: ARTE para las posibilidades humanas“. Este dará lugar a la exhibición de un total de 18 modelos, entre los que se incluyen seis modelos que harán su estreno mundial y dos modelos que se estrenarán exclusivamente en Japón. Yamaha en el Salón del Automóvil de Tokio – 2019

Las novedades irán destinadas a múltiples sectores como son el de la motocicleta, modelos Leaning Multi-Wheel (LMW), vehículos eléctricos para distancias cortas, bicicletas eléctricas e incluso una solución de vehículo autónomo no tripulado. Además de todo ello, se presentarán los avances tecnológicos de la empresa, especialmente aquellos enfocados en la visión del fabricante japonés a largo plazo (para el 2030) e incluidos dentro de la filosofía “ARTE para las posibilidades humanas”.

Yamaha en el Salón de Tokio 2019

Yamaha exhibirá todo su potencial en el sector moto con algunas de sus novedades más recientes como la ligera trail Ténéré 700, la última versión de la ultra-deportiva YZF-R1 o la espectacular Niken GT de tres ruedas. También mostrará algunos de sus modelos más exclusivos como el original E-Vino de estilo retro y propulsión eléctrica, la endurera YZ450FX con la Kenji Suzuki ha competido en el Japan National Cross-Country (JNCC) o la TY-E; la moto de trial eléctrica con la que Kenichi Kuroyama alcanzó la segunda posición en los FIM Trial-E Cup de 2018 y 2019. Yamaha en el Salón del Automóvil de Tokio – 2019

Frente a ellas, una de las propuestas de futuro más espectaculares la protagonizará el prototipo llamado Yamaha E01, un scooter urbano tipo GT propulsado por un motor eléctrico con una potencia comparable a la de un 125 cc con motor de explosión. Dispondrá de carga rápida, una gran autonomía y un nivel de prestaciones ideales para desplazamientos interurbanos. Como buen GT, apostará muy fuerte por la comodidad, aunque si hay que destacar algo de este E01 es sin duda su diseño que, según Yamaha, responde a una nueva generación de estilo deportivo.

Otra original propuesta para el futuro será el Yamaha E02, un prototipo de scooter de tamaño urbano equivalente a un 50 cc que cuenta con una carrocería compacta, ligera y fácil de manejar. Este pequeño urbanita añade un nuevo valor a la movilidad eléctrica al aportarle más diversión y un aspecto más futurista. Su original diseño utiliza componentes como la batería (que es extraíble) y el motor eléctrico como elementos decorativos, lo que le favorece visualmente y ayuda a ofrecer una mayor sensación de ligereza y agilidad a todo el conjunto.

Fuente: https://motos.coches.net/noticias/yamaha-salon-tokio-2019

Categories: Novedades
yamaha tricity 300

Por fin se ha desvelado el nuevo Yamaha Tricity 300, que amplía la gama de vehículos de tres ruedas de Yamaha, que hasta el momento cuenta con el conocido Tricity 125 y la Niken de motor tricilíndrico. Está basado y es realmente parecido al prototipo 3CT, visto el pasado año.

El Tricity 300 irá destinado, en gran parte, a los usuarios de automóvil de las grandes urbes que necesiten moverse con mayor rapidez y agilidad en el tupido tráfico urbano, pero que también deban desplazarse por el extrarradio o por rondas. El 300, como ocurre con el 125, podrá ser conducido por poseedores del permiso B.

Como en el 125, utiliza el sistema de doble tren delantero LMW (Leaning Multi Wheel: multi rueda inclinable), aunque adaptado a la mayor potencia y tamaño del 300.

El motor será presumiblemente el del XMax 300, con tecnología Core Blue y adaptado al Euro 5.

Los datos técnicos no serán revelados hasta el próximo Salón de Milán, dentro de pocos días.

Fuente: https://solomoto.es/desvelado-el-yamaha-tricity-300/