Las 30 motos mas vendidas en el mes de mayo.

Hoy repasaremos los datos de una marca que ha ido calando en nuestro mercado con unos resultados realmente optimistas. SYM ha alcanzado la mayoría de edad en España, con un crecimiento exponencial realmente interesante. Desde la experiencia de Motos Bordoy, con más de 50 años como importadores de diversas marcas, a día de hoy ya son 18 años de crecimiento sostenido en nuestro país desde el desembarco de la marca en 2004.
A lo largo de ese tiempo ha pasado de vender 903 unidades en 2004 a las 10.087 de 2021, con nada menos que el 11,10% de cuota de mercado en el segmento del scooter. Sin duda una posición privilegiada dentro del sector. ¿El secreto de este éxito? Un trabajo bien hecho.
SYM, marca perteneciente al líder de automoción taiwanés Sanyang Motors, uno de los 10 más grandes fabricantes de motocicletas en el mundo, llega a España y hoy es la 5ª marca de scooter del mercado español. SYM ofrece la más amplia gama de scooters del mercado, una interesante relación calidad-precio, un óptimo Servicio Postventa, una red de Concesionarios que garantizan una presencia capilar en toda la geografía española y una Garantía Oficial totalmente gratuita de 5 años en todos sus modelos superiores a 50cc.
En estos años ha habido muchos más hitos, como posicionar a la Symphony 125 como la moto más vendida de España (enero de 2021) y sexta absoluta del año; ir creciendo en oferta y cilindrada hasta ofrecer una completa gama de media cilindrada, que ya cuenta con el Cruisym Alpha 300, el Maxsym 400 y el Maxsym TL 500; o alcanzar el 20% de cuota del mercado de ciclomotores a particulares.
SYM también ha triunfado en el segmento profesional, donde se sitúa como la segunda marca del mercado y se ha convertido en uno de los principales proveedores de movilidad de muchas instituciones públicas. SYM quiere seguir creciendo paso a paso.
Los objetivos para 2022 son mantener sus “dobles figuras”: superar el 11% de cuota y las 10.000 unidades. Para ello, tras un 2021 en el que se lanzaron nueve modelos, en 2022 llegarán los Maxsym TL 508 y Jet X 125. En este momento, la Marca no prevé problemas de suministro de materias primas o de componentes, así como de transporte.
SYM pertenece al grupo taiwanés Sanyang Motors, creado en 1954, que fabrica más de 500.000 vehículos al año y exporta más del 50% de su producción. Con un potente departamento de i+D que cuenta con más de 300 ingenieros, Sanyang Motors brinda una gran solvencia tecnológica.
Sanyang Motors ha colaborado y sigue colaborando con grandes actores del mundo de la automoción, como Honda o Hyundai. De hecho, la primera fábrica que Honda abrió fuera de Japón fue con Sanyang Motors en Taiwán, en el año 1961. España es el tercer mercado europeo para SYM, que se ha convertido en uno de los diez fabricantes de motos más grandes del mundo.
Presente en España desde 2004, SYM ha ido creciendo de un modo natural, ganando clientes y ampliando su red de concesionarios hasta convertirse en la quinta marca de motos. En 2015 se superaron las 5.000 unidades anuales; en 2016, la gama creció hasta los 40 modelos; en 2017 se alcanzó la cifra de 100 concesionarios y la quinta posición entre los fabricantes de scooters; en 2018 fue la marca que más creció del top5 con un +21%; en 2019 se batió la marca de 10.000 unidades anuales y en 2020 se alcanzó, por primera vez, el 10% de cuota de mercado en España.
2021 fue el mejor año en nuestro país para SYM, que ganó casi un punto de cuota de mercado (hasta el 11,10%), comercializó 8.490 motos y 1.597 ciclomotores, y se consolidó como la quinta marca del ranking nacional de scooters, reduciendo la distancia con las que la preceden.
La estrategia a largo plazo de SYM la ha posicionado como la marca con la mejor relación calidad-precio-servicio del mercado. SYM ofrece la gama de scooters más variada del mercado. “Queremos que el cliente pueda elegir lo que le conviene, no venderle la moto que nosotros queremos”, asegura Carlos López-Navarro, director comercial de SYM en España.
La gama está compuesta por los modelos deportivos (Maxsym TL 508), GT (Maxsym 400, Cruisym 300, Cruisym 125, Joymaz Z+), Urban (Symphony ST 125, Symphony S 125, Symphony S 50 y Symphony SR 125) Compact (Jet 14 125, Jet 14 50 y Jet X 125) Classic (Fiddle 125 y Fiddle 50) y Cargo (Symphony Cargo 125, Symphony Cargo 50 y Cruisym 300). Esta gama se ha renovado casi al completo en 2021 y dispone de modernas y eficientes mecánicas adaptadas a la normativa de emisiones Euro5.
Gracias a esta variedad, y a la satisfacción de los usuarios por el producto y el servicio, nuestros clientes van ascendiendo de categoría de moto sin salir de la marca. Los scooters de SYM destacan por su funcionalidad y calidad.
SYM ha sido pionera al ofrecer, desde 2015, cinco años de garantía para sus modelos de más de 50 cc, fruto de la confianza en unos productos que alcanzan los máximos estándares de fiabilidad. La marca también ofrece seguro gratuito en sus modelos en la mayoría de su gama, que además del valor económico, supone un apoyo y cobertura a los conductores más jóvenes. Otra de las claves del éxito de SYM ha sido estar siempre al lado de los clientes con una extensa red que cubre todo el país. Esta red cuenta con más de cien concesionarios y más de mil servicios oficiales.
También destaca la calidad de unos servicios de mantenimiento transparentes, sencillos y económicos (entre un 10 y un 15% más baratos que en la competencia). En 2020, además, SYM España ha puesto en marcha la renovación de la imagen de marca en toda su red de Concesionarios. Esta nueva imagen es otr evidencia tangible de la evolución de SYM y de la fuerte apuesta de la Marca por su Red de Concesionarios Oficiales.
Fuente: https://motos.coches.net/noticias/sym-18-anos-espana-lideres
Los scooter son una opción cada vez más popular para moverse por ciudad, pero al mismo tiempo las ciudades están cambiando su morfología obligando a muchos a tener que hacer desplazamientos más largos de lo meramente urbano.
En este sector del mercado es precisamente donde Kymco quiere hacerse fuerte, primero con el lanzamiento del Kymco AK 550 y más recientemente con el estreno de otro de sus buques insignia: el Kymco Xciting S 400 que acaba de ser renovado en profundidad.
Lanzándose de lleno el segmento de los maxiscooter hace ahora más de una década, los primeros Kymco Xciting intentaron marcar la tendencia de hacia dónde deberían ir los maxiscooter: motores potentes, gran tamaño y ciertas concesiones a la deportividad manteniendo un precio relativamente contenido.
El concepto de los Xciting ha ido cambiando con el paso del tiempo, pero manteniendo la filosofía y ahora el único representante de esta saga se mantiene fiel a una cilindrada contenida para no pisarse con el AK 550, pero sí que toma de aquél algunos rasgos que le hacen un scooter de peso medio incluso más interesante en algunos aspectos. Porque no todo es cuestión de potencia.
Por fuera el Kymco Xciting S 400 es un scooter, de eso no hay duda, y será un punto en contra de los que reniegan de este tipo de motocicletas, pero no podemos negar que el salto adelante en cuanto a la estética ha sido enorme. El Xciting siempre ha destacado por un diseño acertado, y ahora lo es aún más.
La estética ha vuelto a afilarse. Por delante el doble faro LED de mirada agresiva ve replicados sus ángulos por toda la carrocería. Es un diseño puntiagudo y que se aproxima bastante al lenguaje estético de las marcas japonesas. En algunos puntos nos sobra plástico como en la cobertura masiva del escape para hacerlo más agraciado y voluminoso al mismo tiempo.
En la parte delantera nos encontramos con una pantalla que es regulable en altura de forma manual, mientras que en la zaga el piloto trasero es muy similar al utilizado en el AK 550, integrando los intermitentes en sus laterales. En líneas generales es bastante agraciado y a primera vista ofrece un nivel de acabados a la altura del AK; un par de pasos por delante del resto de la gama de Kymco.
En el cuadro de mandos tenemos una disposición de tres elementos: velocímetro a la izquierda, pantalla digital monocromática a la derecha (parciales, nivel de combustible, temperatura y revoluciones) y en el centro una esfera digital a color para el sistema Noodoe de Kymco.
La estética del interfaz utilizado por Kymco no es tan vistosa como el resto de la moto, especialmente en la pantalla derecha, con una disposición que resulta irregular y un tanto difícil de leer. Con el Noodoe nos pasa un poco lo mismo, podría ser una herramienta bastante útil pero acabas por no prestarle demasiada atención por lo confuso de su manejo.
Una vez que subimos el trasero al asiento del Kymco Xciting S 400 nos sumimos en un scooter bastante bien puesto a punto a nivel ergonómico, la verdad, al menos para alguien de 170 cm de altura. El asiento es amplio y sólo su anchura nos dificultará un poco llegar al suelo en algunas situaciones, pero a cambio es muy confortable y con apoyo lumbar.
Los mandos están en una posición cómoda y relajada, hay mucho espacio para los pies pese a una columna central es demasiado ancha, hay dos guanteras con cierre en el escudo y las manetas de freno cuentan con regulación; un buen detalle. Donde sí seguimos reclamando alguna modificación a la marca es en los retrovisores. Una vez más vuelven a quedar demasiado pegados al cuerpo, obligando a apartar demasiado la mirada de la carrera para mirar por ellos.
Arrancamos y el motor del Xciting S 400 cobra vida. Giramos el puño derecho y el motor monocilíndrico nos regala una intensa patada desde muy bajo régimen. El rango bajo y medio de revoluciones de este scooter es su punto fuerte, con una pegada que en zonas de poca adherencia puede llegar a descolocar la zaga.
Moverse entre las callejuelas urbanas resulta bastante sencillo pese a ser un scooter de envergadura relativamente considerable. Tiene 1.570 mm de distancia entre ejes y un peso en orden de marcha de 213 kg: 10 mm y 17 kg menos que un AK 550, para hacernos una idea. Es juguetón con cierta tendencia a caer hacia el interior a partir de cierta inclinación, quizá por tener el centro de gravedad un tanto alto.
Saliendo a espacios abiertos el motor de 400 cc empieza a desplegar su arsenal. Con 35,5 CV y 38,4 Nm de par motor, la recuperación a velocidad media es poderosa, pero pierde intensidad a medida que suben las revoluciones, y eso que es el más potente de su clase. La estirada no es demasiado intensa, lo que se traduce en adelantamientos bien calculados. Aún así es fácil rodar con el Xciting S 400 a velocidad de crucero por autopista sin que el motos se inmute demasiado.
Para el bastidor se recurre una vez más con un chasis tubular de cuna doble de acero y un basculante/motor solidario. A este conjunto se añaden una horquilla delantera convencional y un doble amortiguador trasero con regulación en precarga. El funcionamiento de ambos trenes es correcto rodando tanto en solitario como con pasajero.
El tarado de las suspensiones es tirando a confortable pero al mismo tiempo es capaz de aguantar el conjunto sin movimientos indeseados. Eso sí, la parte trasera resulta un tanto seca a la hora de pasar baches pronunciados o resaltos; le falta un pelín de progresividad.
En el apartado de frenos destaca el doble disco delantero de 280 mm de diámetro mordido por pinzas de anclaje radial; en el tren trasero tenemos un disco de 240 mm. A efectos prácticos el freno trasero será nuestro mejor aliado, pues en la parte delantera hay mordiente pero no hay demasiado tacto.
Otro punto clave del Kymco Xciting S 400 es en el hueco bajo el asiento. En un scooter de esta envergadura, enclavado dentro de los maxiscooter de media/alta cilindrada, echamos un hueco bajo el asiento mejor resuelto. Sólo se abate la parte delantera del asiento, sus formas interiores son irregulares, la boca de carga es rectangular y la parte inferior del asiento se encaja dentro del espacio disponible.
El resultado es un cofre donde sólo podremos guardar un casco integral (y no todos), con éste situado en la parte media del hueco, dejando una parte delantera escueta y una parte trasera impracticable, pues queda bajo el asiento del pasajero.
Donde sí tenemos que reconocer el buen trabajo realizado por Kymco es en la puesta a punto del motor a nivel de consumo y emisiones. La marca se ha centrado en conseguir un scooter parco dentro de lo posible y con 12,5 litros de depósito consigue medias de consumo que permiten superar con comodidad los 250 km antes de saltar el aviso de reserva.
Con un precio de 6.399 euros, el Kymco Xciting S 400 se mete ya en un segmento de palabras mayores. No es un scooter barato, pero tampoco podemos catalogarlo como caro. A su alrededor se posicionan rivales como el Yamaha XMAX 400 (6.799 euros), el Suzuki Burgman 400 (7.899 euros, 7.399 euros en promoción) o el BMW C 400 GT (desde 9.097 euros).
En resumen, el Kymco Xciting 400 es un scooter grande, acogedor y solvente que convence por comportamiento general y sobre todo por comodidad. En cambio ya ha dejado de ser una opción mucho más barata que el resto de competidores y al mismo tiempo aún puede mejorar en algunos aspectos prácticos.
Fuente: https://www.motorpasionmoto.com/scooter/kymco-xciting-s-400-2019-prueba
Ya está disponible el Peugeot Metropolis Ultimate, una nueva serie del scooter 3 ruedas de la firma francesa que se ha convertido en su buque insignia.
Con nuevos acabados y un renovado estilo, la gama Ultimate llega con dos nuevas versiones, el Ultimate Sport y el Ultimate Business.
Vamos a conocer con un poco más de detalle cada uno de los modelos y equipamiento, y sobre todo, la disponibilidad y precio de los nuevos Peugeot Metropolis Ultimate, uno de los detalles más importantes.
Este se ofrece en un nuevo tono bicolor negro y blanco y con nuevas mezclas de texturas: negro mate, negro brillante y blanco metalizado.
Llega con nuevos decorados, frontal y maletero metalizados, llantas de 13 pulgadas, calandra flotante y parabrisas corto.
Precio: 8.899 euros IVA incluido
Disponibilidad: El nuevo Peugeot Metropolis Ultimate Sport ya está disponible en los concesionarios.
La versión Ultimate Business, con un toque más elegante y distinguido, busca conjugar comodidad y estilo, especialmente para los más urbanitas.
El sillín es de piel en color chocolate con respaldo pasajero y está pintada en blanco nacarado, pero con llantas y bajos negros. El parabrisas alto transparente ofrece una protección óptima.
Precio: 8.999 euros IVA incluido
Disponibilidad: El Peugeot Metropolis Ultimate Business llegará a finales de octubre de 2019.
Ruedas delanteras 13’’
Motor Peugeot PowerMotion 400cc Euro 4
Frenada ABS
Alumbrado diurno (Daytime Running Lights)
Warnings automáticos en caso de frenada de emergencia
Freno de estacionamiento electrónico
Maletero amplio con portón
Toma USB 12 voltios
Arranque sin contacto con Smart Key (2 disponibles)
Fuente: https://solomoto.es/disponibilidad-y-precio-peugeot-metropolis-ultimate/