Matriculaciones 2019: Ha sido un buen año

on
Categories: Novedades

A pesar de que resultados generales de la automoción en España no han sido demasiado buenos, el mercado de la moto cierra el 2019 en alza. Según José María Riaño, secretario general de ANESDOR, la transformación de la movilidad, especialmente en las ciudades, ha sido el principal responsable de su espectacular crecimiento.

Matriculaciones 2019

El último mes del año volvió a cerrarse con datos positivos en términos interanuales con crecimiento del 8,5% en la matriculación de vehículos ligeros. El mercado de motocicletas creció un 7,8% hasta situarse en las 10.639 unidades y el de ciclomotores un 11,4% hasta las 1.850 unidades. Por otra parte, el resto de vehículos ligeros presentaron resultados dispares: los triciclos y los cuatriciclos ligeros crecieron un 11,2% y un 22,1% respectivamente, mientras que los cuadriciclos pesados descendieron un 3,4%. 

En lo que respecta a las cifras globales del 2019, las matriculaciones de vehículos ligeros superaron las 200.000 unidades, un dato magnífico ya que es la primera vez que esto ocurre desde 2008. Así, en total, las ventas de motos, ciclomotores, triciclos y cuatriciclos se situaron en 202.079 unidades, un dato que supone un incremento interanual de un magnífico 12%. Por segmentos, el de la moto fue el más destacable con 194.663 unidades, entre las que se incluyen 175.585 motocicletas y 19.078 ciclomotores, mientras que los siguientes puestos de la lista los ocupan los triciclos con 2.522 unidades, los cuadriciclos ligeros con 2.752 y, por último, cuadriciclos pesados 2.142.

Matriculaciones 2019

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha explicado que “la transformación de la movilidad -especialmente en las ciudades-, ha permitido que la moto crezca de forma significativa a pesar de los resultados negativos generales de la automoción en España”. “Cada vez más españoles se desplazan en moto y esto se ha traducido en unos datos muy positivos para la industria en 2019. El crecimiento del 12% que presenta el sector no solo es muy positivo sino que es un claro indicador de hacia dónde va el mercado de la movilidad”. 

El crecimiento de la industria de la moto ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas, entre las que destacan de forma reseñable los tres mercados principales: las matriculaciones aumentaron en Cataluña un 7,3% (50.244 unidades), un 12% en Andalucía (40.828 unidades) y un 22,4% en Madrid (30.051 unidades). Al mismo tiempo, 2019 también ha supuesto un punto de inflexión en el mercado de la electromovilidad, ya que las matriculaciones de vehículos eléctricos superaron las 12.000 unidades con 6.719 motocicletas y 5.506 ciclomotores. Esto significa un crecimiento del 67% respecto al año anterior y, en cuanto a porcentaje, un 6% del mercado. Es cierto que la mayor parte de estas unidades han sido destinadas al canal de alquiler, aunque no hay que menos preciar el canal particular que, al final del año, ha experimentado un crecimiento de nada más y nada menos que el 153%.

Fuente: https://motos.coches.net/noticias/matriculaciones-2019