
La firma taiwanesa sigue apostando por el segmento de los scooter deportivos y de mayor cilindrada, siendo este nuevo Xciting S 400 uno de los claros aspirantes a convertirse en todo un superventas en los próximos meses. La carta de presentación ya muestra cuáles son sus argumentos y se nota el trabajo realizado tanto en el diseño como en el interior, habiéndose afinado la mecánica, la parte ciclo y el equipamiento para hacerlo aún más atractivo si cabe respecto a su predecesor el Xciting 400i. KYMCO Xciting S 400 2019
Líneas afiladas
El diseño del Xciting S 400 es obra del nuevo Director Creativo de Kymco, Gianfelice Marasco “Felix”, el cual trabajó en la marca asiática a mediados de los ´90, pasando posteriormente trece años en Honda y tres en Ducati, donde participó en el proyecto de la Multistrada 1200. Si bien el desarrollo de este S 400 estaba ya avanzado en 2016, tuvo el suficiente tiempo para finalizar el diseño que se presentó en el Salón Internacional de Ecima 2017, consiguiendo un estilo más en la línea del AK550 y donde el frontal cobra un gran protagonismo gracias a una ópticas rasgadas con formas más “desafiantes”. Eso fue lo que más impactó en su momento y aunque hayan pasado casi dos años desde aquella presentación, estoy seguro de que la espera habrá merecido la pena y el objetivo para el año próximo se cumplirá sin problema alguno.

Atributos no le faltan y entre ellos está el galardón de más potente entre los 400 cc que se comercializan en nuestro mercado. Además, parte de una versión precedente que ya mostraba un gran comportamiento dinámico, buenos frenos y una correcta capacidad de carga. Ahora esta nueva generación supone una vuelta más de tuerca, cumpliendo y superando la próxima normativa Euro 5, lo que equivale a menores emisiones, menos rumorosidad, una mayor durabilidad mecánica y más suavidad en su funcionamiento. Si ello a ello añadimos un equipamiento donde no falta incluso el sistema de conectividad y GPS llamado Noodoe estrenado en el AK550, el resultado, sin duda alguna, será del agrado de aquellos que se estén planteando la adquisición de un modelo de esta cilindrada, enfocado a un uso urbano e interurbano. KYMCO Xciting S 400 2019
Origami o papiroflexia
Desconozco si el Xciting S 400 podría plegarse o no en caso de fabricarse en papel, pero lo cierto es que “Felix” se ha basado en el arte japonés del Origami -o más conocido como papiroflexia- para crearlo. Si bien sus líneas estilísticas son lo más reseñable a simple vista, el S 400 posee un gran número de elementos evolucionados respecto a la generación precedente. Uno de ellos es la ergonomía, con una plataforma para los pies más inclinada tanto en la zona horizontal como en la vertical, además de un manillar rediseñado, más abierto y menos adelantado, lo que ofrece una postura conducción, digamos, más relajada, sin la sensación de cargar tanto sobre el tren delantero. El asiento también posee diferentes formas, con un apoyo lumbar para el conductor que, a diferencia del AK550, es fijo. Por su parte, los reposapiés del acompañante se han colocado en una posición más baja…

En cuanto a la pantalla de protección es regulable en cinco posiciones -algo dura en el accionamiento, todo sea dicho- y el ambiente que se respira gracias al nuevo cuadro con tres relojes es de agradecer. Este nuevo Xciting refleja la evolución respecto a la anterior generación y el Navegador Noodoe lo demuestra por sí solo. Si bien su visualización es correcta, mantiene algunos reflejos que ya vimos en el AK550… Todo el frontal queda más bajo, con unas líneas menos curvadas que la generación precedente, con aristas más rectilíneas. KYMCO Xciting S 400 2019
El resto del equipamiento se completa con una toma de corriente USB, guanteras con bloqueo centralizado, apertura eléctrica y mecánica del asiento, luces full LED y estriberas del pasajero abatibles como elementos más destacables.
Cambios interiorizados
Este nuevo Kymco no solo se refresca con un nuevo diseño, también en sus entrañas posee grandes diferencias respecto al modelo precedente al que sustituye. En este sentido nos encontramos con un chasis ligeramente modificado en el cual destaca la nueva disposición del anclaje del motor, que ahora está ligeramente más avanzado. Esto, junto a la doble tija de la dirección y una suspensión delantera algo más rígida son claves en la mejora del conjunto. Sirvan como datos de referencia que la estructura del chasis está construida con tubos de acero de 31,8 mm de diámetro, la pipa de dirección tiene una altura de 250 mm e incorpora una tija doble. Por su parte, las barras de la horquilla delantera son de 41 mm y el recorrido de la suspensión es de 110 mm. En la zaga nos encontramos con una suspensión trasera doble amortiguador hidráulico con precarga de muelle regulable en cinco posiciones y un recorrido de 107 mm.

KYMCO Xciting S 400 2019
La mecánica es otro de los aspectos importantes en esta evolución y aunque está homologada como Euro 4, cumple con creces la normativa Euro 5. Una normativa que aun siendo más restrictiva no ha sido impedimento para que los ingenieros de Kymco hayan logrado mantener la potencia de 35,53 CV a 7.500 rpm y un par 38,4 Nm a 6.000 rpm con una mayor suavidad de funcionamiento y un consumo muy ajustado. Para ello se ha trabajado en aumentar el flujo del canal de admisión y también en otros aspectos como la culata OHC de cuatro válvulas. Se han añadido balancines de baja fricción, unos muelles de válvulas con un valor K reducido, el diagrama de distribución se ha optimizado y modificado la alzada de las levas. Y por supuesto, con el fin de minimizar las vibraciones, este motor incorpora un eje de equilibrado contra rotante que, junto a una corona montada sobre muelles y un cigüeñal rediseñado, reduce las vibraciones al mínimo, como bien pudimos comprobar nada más ponerlo en marcha.

Pero antes de pasar a la acción, un detalle también importante es el trabajo realizado en la transmisión donde el estreno de un nuevo variador con plato de rampas aligerado se complementa con 8 guías, contrapesos recalibrados, las zapatas de embrague han pasado de 3 a 5 y se ha incorporado una correa de transmisión sin perdida de tensión. Con todo ello, la ganancia de eficiencia se sitúa en un 3,5%…KYMCO Xciting S 400 2019
La acción…
Aunque nos hubiera probarlo algo más a fondo, tuvimos poco tiempo a sus mandos en esta presentación nacional, en gran medida por las huelgas aeroportuarias y que nos impidieron coger los vuelos previstos inicialmente. Aún así, raudos y veloces, nada más aterrizar en Málaga, nos pusimos manos a la obra.

Lo primero que llama la atención es el salto de calidad visual en cuanto a la terminación de cada una de las piezas que están a la vista y cada vez más cerca de lo que podríamos encontrar en un producto japonés de la competencia. Nuestra unidad en color azul mate -o Azul Cosmos como ellos lo llaman- hace resaltar aún más las líneas “papirofléxicas” de su diseño, siendo las ópticas frontales full LED, con luz diurna homologada, las que se encargan del mayor protagonismo. Si recortásemos un rectángulo alrededor del conjunto, su diseño podría ser perfectamente el de cualquier RR o Superbike actual, aunque las tomas de aire sean más bien de decoración…KYMCO Xciting S 400 2019
Nada más arrancarlo ya se nota una menor rumorosidad mecánica e incluso sorprende la suavidad de actuación del embrague. Sin titubeos, alrededor de las 2.000 rpm ya empieza a acoplarse de manera eficiente, haciendo avanzar al conjunto con total contundencia. A sus mandos el confort de marcha ha aumentado y tanto la ergonomía como el tarado de las suspensiones se han enfocado a ofrecer algo más de comodidad. Ya no vas tan elevado con respecto al manillar, siendo la postura más recostada y con las piernas más flexionadas. Todas esas impresiones, son las que puedo extraer de mis recuerdos de hace tres o cuatro años cuando probé el Xciting 400i ABS por última vez. El buen tacto del acelerador es también otro punto a favor junto a esa transmisión rediseñada para evitar cualquier tipo de sacudida al arrancar.

El motor sigue mostrando un gran brío y los cerca de 36 CV de potencia permiten velocidades de crucero en autopista constantes incluso en pendientes considerables, incluso muy por encima de los límites legales de nuestro país. El S 400 es ágil en toda circunstancia, con una dirección que muestra un buen aplomo y unas suspensiones que ofrecen un buen equilibrio entre confort y aplomo. Tan solo cuando se exige algo más al conjunto pueden aparecer ligeros movimientos en la zaga, algo que no recordaba en la anterior generación. KYMCO Xciting S 400 2019
Si bien en conjunto está muy bien resuelto, hay un par de detalles mejorables. El primero de ellos es el calibrado o la puesta a punto del ABS Bosch. Si bien el tacto de los frenos es bueno, la entrada del sistema antibloqueo es demasiado acusada, sobre todo en el freno trasero y cuando la superficie está un poco rizada. Además, si queremos apurar algo más la frenada el delantero hace alargar las distancias excesivamente con el asfalto totalmente seco; el otro de los aspectos podría ser la capacidad de carga. Si bien el hueco es amplio, otros modelos de la competencia directa sí ofrecen espacio para dos cascos.
Alternativa muy interesante
Con todo ello el Xciting S 400 es una alternativa muy clara e interesante en el segmento de los 400 cc. Posiblemente falte algo de equipamiento como el arranque sin llave, el control de tracción o el mencionado hueco para dos cascos, pero en Kymco lo compensan con un diseño muy atractivo, un motor de gran eficiencia, potencia y suavidad, además de un sistema de navegación Noodoe que facilita mucho los trayectos…
Este nuevo modelo ya está en los concesionarios en dos colores, azul y negro y a un precio de 6.399€ con seguro incluido.
Fuente: https://motos.coches.net