Kawasaki 2022: Nuevos coloridos en las Z y algo más

on
Categories: Novedades

A parte de las grandes novedades que cada año nos presenta la firma verde, existen algunos modelos que, dada sus recientes actualizaciones, no precisan de cambios importantes de cara a la próxima temporada. Este es el caso de las nuevas Kawasaki Z 125 y Ninja 125, dos de sus juveniles modelos para el carné A1, y, también, la espectacular Ninja 650, uno de sus principales exponentes en lo que al carné A2 se refiere.

Kawasaki Ninja 125 – 2022

De este modo, en el caso de la Z125 y Ninja 125 nos encontramos las magníficas motos de iniciación de costumbre, pertenecientes a las categorías naked y deportivas respectivamente. Motos que recogen una ilustre herencia que se remonta a 1972 en el caso de la Z y, al 1984, en el de la Ninja. Obviamente, claramente actualizados y modernizados para ser dos de los modelos más competitivos de la casa de Akashi en este segmento del mercado.

La Ninja 125 es la moto perfecta para los amantes de la competición, con una agresiva carrocería que recuerda a las motos del Kawasaki Racing Team que compite en el mundial de SBK, cuyo asiento se puede escoger en una mayor altura (20 mm), como opción de accesorio Ergo-fit para los pilotos de mayor estatura. Además, esta nueva temporada estará disponible en las combinaciones de colores Metallic spark black/metallic flat spark black, Pearl flat stardust white/metallic spark black y Lime green/ebony/pearl blizzard whit.

Kawasaki Z 125 – 2022

Entre sus aspectos técnicos más destacables encontramos el chasis multitubular de acero al estilo Kawasaki H2, que da cobijo a su potente monocilíndrico 4T de 15 CV; la potencia límite permitida en el carné A1. Asimismo, en ciclo, monta una horquilla convencional con barras de 37 mm de diámetro, amortiguador posterior con sistema Uni-Track y doble disco de freno con ABS. Un equipamiento perfecto para una deportiva escuela.

En lo referente a la esbelta, ligera y compacta Kawasaki Z 125, sigue esgrimiendo su impactante diseño estilo Sugomi como uno de sus principales puntos de interés, además, claro está, de los mismos argumentos tecnológicos en cuanto a motor y parte ciclo de su compañera de catálogo la Ninja 125. A ello, en equipamiento de serie, hay que añadirle la instrumentación totalmente digital y, también, la posibilidad de montar un asiento 25 mm más bajo como accesorio Ergo-fit. En su caso, los nuevos colores disponibles para las versiones 2022 serán también tres; Candy lime green/metallic spark black, Pearl flat stardust white/metallic flat spark black y Metallic flat spark black.

Una A2 de raza

Kawasaki Ninja 650 – 2022

En el mundo de la moto, Ninja es siempre sinónimo de deportividad, la familia de motos japonesa es una de las más exitosas de todos los tiempos en este segmento y, su versión Ninja 650, es realmente popular entre los usuarios del carné A2 e, incluso, el carné A. Algo que se debe en gran parte a su motor, con mucho carácter gracias a la continúa evolución a la que se ve sometido, que la dotan de un nivel de prestaciones y funcionamiento espectacular.

Este bicilíndrico de 68 CV es el punto de partida perfecto para una ligera y ágil deportiva, capaz de responder a las necesidades de un uso urbano y por carretera, gracias a su gran respuesta en medios y alto régimen. Por su puesto, para llevar todas estas expectativas a buen término, la nueva Ninja 650 confía, además de en su motor, en un equipamiento técnico cuyos principales protagonistas son un rígido bastidor multitubular, una horquilla con barras de 41 mm de diámetro, así como un sistema de suspensión trasera en posición horizontal inspirado en la tecnología utilizada por sus familiares en el WorldSBK.

Kawasaki Ninja 650 – 2022

Respecto al equipamiento de serie, nos encontramos ante una moto moderna y con mucho de lo que uno espera en un modelo de la actualidad. Con ello nos estamos refiriendo a elementos como la ilumnación LED para todos sus componentes, instrumentación TFT a color o conexión Bluetooth para vincular nuestro móvil mediante la aplicación Rideology.

Como no podía ser de otro modo, esta versión 2022 llegará con nuevos colores, en concreto, el Metallic matte graphenesteel gray, el Pearl robotic white/metallic carbon gray y el Lime green/ebony/pearl blizzard white. Combinaciones que le sientan de maravilla a su preciosa carrocería que mantiene intacto el ADN característico de la familia.

Fuente:

https://motos.coches.net/noticias/kawasaki_z_125_ninja_125_ninja_650_2022