Como Solicitar Distintivo Ambiental DGT

on
Categories: Novedades

Como Solicitar Distintivo ambiental DGT

Consigue aquí el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

IMPORTANTE: Para que podamos imprimir y enviarte el distintivo que corresponde a tu vehículo, es imprescindible que adjuntes a tu pedido una imagen en que se pueda ver con claridad:
· el permiso de circulación del vehículo para el que se solicita el distintivo
· el documento de identidad del titular del vehículo o la persona autorizada que solicita el distintivo
Deberás adjuntar este documento en el campo “Personalizar” en la Cesta de la compra, antes de finalizar y pagar tu pedido. Sin esta información, no se podrá enviar el distintivo. Más abajo, tienes más información de cómo realizar la fotografía y la información que debe incluir.

 
Debido al alto volumen de pedidos, es posible que el plazo de entrega se prolongue hasta 10 días laborables. Gracias por tu paciencia.

Material: Adhesivo

Tamaño: diámetro 97mm (vehículos y furgonetas) y 87mm (motocicletas)

IVA incluido: 21%.

¿Qué es el distintivo ambiental y para qué sirve?

Es una etiqueta que debe colocarse en el parabrisas de tu vehículo. Permite identificar a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente en episodios de alta contaminación.

Existen dos tipos de etiquetas, para motos y otros vehículos, pero todos tienen el mismo coste. 


¿Cómo puedo saber si me corresponde un distintivo ambiental, y cuál es?

En la web de la DGT puedes comprobar si te corresponde un distintivo ambiental y cuál es. Accede aquí: Qué distintivo ambiental me corresponde.

En caso de que te corresponda el distintivo, puedes comprarlo aquí mismo, adjuntando una foto de tu permiso de circulación y tu documento de identidad. Te enviaremos el distintivo que corresponda, no tienes que elegirlo tú.

¿Dónde hay que colocar el distintivo ambiental?

La DGT recomienda que se adhiera en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, es decir, en la esquina inferior más cercana al copiloto si es un turismo o furgoneta, o en su defecto, en cualquier otro lugar visible del vehículo.


¿El distintivo ambiental es obligatorio?

El distintivo es voluntario. La DGT recomienda llevarlo para facilitar la clasificación de vehículos menos contaminantes en casos de alta contaminación.  

¿Qué tipos de distintivo ambiental existen?Existen 4 tipos de distintivo, en función del potencial contaminante:

1. Distintivo cero emisiones: Es el distintivo de color azul, y aplica a
    · vehículos eléctricos con batería (BEV)
    · vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV)
    · vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km
    · vehículos de pila de combustible

2. Distintivo eco: Es el distintivo de color verde y azul, aplica a
    · vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40km
    · vehículos híbridos no enchufables (HEV)
    · vehículos propulsados por gas natural 
    · vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP)

3. Distintivo C: Es el distintivo de color verde, y aplica a
    · turismos y furgonetas ligeras de gasolina, matriculadas a partir de enero de 2006
    · turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de 2014
    · vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2014
Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6, y los diésel la Euro 6

4. Distintivo B: Es el distintivo de color amarillo, y aplica a
    · turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2000
    · turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de enero de 2006
    · vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2005
Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 3, y los diésel la Euro 4 y 5.

¿Las motos también tienen distintivo?Sí, aplica a ciclomotores de dos y tres ruedas (cilindrada inferior a 50 cm³ si es de combustión interna y velocidad máxima no superior a 45 km/h); cuadriciclos ligeros (con una masa en vacío inferior a 350 kg –sin incluir la masa de las baterías en caso de eléctricos–, velocidad máxima no superior a 45 km/h, cilindrada inferior o igual a 50 cm³ para motores de explosión o una potencia igual o inferior a 4 kW para otros tipos de motores); y motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar (cilindrada superior a 50 cm³, si es de combustión interna, y velocidad máxima superior a 45 km/h).

Puedes consultar el que le corresponde a tu moto en la web de la DGT: Qué distintivo ambiental me corresponde.

¿Qué documentación necesito para solicitar el distintivo ambiental?

Necesitamos validar la documentación del vehículo y del titular del mismo, o bien de la persona autorizada que solicita el distintivo. 

Para ello, debes adjuntar a tu pedido, antes de pagar, una única fotografía o documento en la que se pueda leer claramente la información del permiso de circulación del vehículo y se vea también el documento identificativo del titular o de la persona autorizada.

Aquí puedes ver un ejemplo de cómo debe ser la imagen a adjuntar:



 

¿Cómo puedo comprar distintivos para más de un vehículo?

Si necesitas comprar varios distintivos ambientales en un único pedido, puedes seguir los mismos pasos que en la compra de un distintivo:
     1. Comprueba previamente que a cada uno de los vehículos le corresponde el distintivo ambiental en la web de la DGT .
     2. Selecciona todos los distintivos que necesites y añádelos a la cesta
     3. Antes de pagar, asegúrate de adjuntar un documento (puede ser un .pdf, .txt, .ppt…) en el que se puedan ver claramente las imágenes de cada uno de los permisos de circulación y de los documentos de identidad de los titulares o personas autorizadas de los distintivos que solicites. 
     4. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros en tienda@correos.com antes de realizar tu pedido; estaremos encantados de atenderte!


No me cabe toda la documentación en un documento adjunto, ¿cómo os la hago llegar?

En caso de que vayas a adquirir más de un distitivo y no tengas un documento con toda la información solicitada, puedes ir añadiendo los distintivos de uno en uno al carrito, cada uno con su documentación. Para hacerlo, debes 

  1. añadir un distintivo al carrito de la compra
  2. adjuntar la documentación del mismo
  3. volver a la tienda y añadir otro distintivo al carrito
  4. adjuntar la documentación del segundo vehículo, y así sucesivamente.


Soy empresa, ¿necesito documentación adicional para emitir los distintivos?
Es suficiente con el permiso de circulación de cada uno de los vehículos y el documento identificativo de la persona que lo solicita para la empresa. También es válido el documento de identificación fiscal de la empresa. 


¿El DNI o documento de identidad, hay que mostrarlo por las dos caras?
No, con la vista de frente es suficiente, como en la fotografía de ejemplo.


¿La tarjeta de inspección técnica (ITV) es válida para la obtención del distintivo?
No, es necesario el permiso de circulación del vehículo.


¿Es posible devolver un distintivo ambiental?
Una vez hayamos procesado el pedido, no será posible solicitar la devolución del distintivo ambiental, por ser un producto personalizado. 

En caso de que haya algún error en el pedido, puedes ponerte en contacto con nosotros y cancelarlo si aún no ha sido procesado. Para ello, escríbenos a tienda@correos.com en las 24h posteriores a la compra.


¿Qué formato debe tener el documento que tengo que adjuntar?
Puede ser .pdf, .jpg, .jpeg, .gif, o .png


¿Cómo puedo saber cuándo llegará mi distintivo?
Cuando realices el pedido, te llegará un email con el asunto “Confirmación del pedido” y el código de tu pedido. Si no te llega, puedes revisar en la carpeta de correo no deseado.

Una vez cotejemos la documentación, el pedido será procesado. En ese momento recibirás un email con el asunto “Pedido enviado” y el código de seguimiento para hacer seguimiento del paquete.