Honda SH ‘Scoopy’: 40 años del mítico scooter japonés
Con más de un millón de unidades vendidas en Europa, el icónico Honda SH ‘Scoopy’, uno de los scooter de rueda alta más populares del mercado, celebra su 40 aniversario con un legado que ha revolucionado el transporte urbano.
El Honda SH, o más conocido aquí como Scoopy, ha sido mucho más que un scooter cualquiera. Durante 40 años este modelo japonés ha marcado el ritmo de la movilidad urbana, destacando por su versatilidad, diseño y fiabilidad. Desde su debut en 1984 como una solución práctica y elegante para desplazarse por la ciudad, el Scoopy ha evolucionado hasta convertirse en todo un referente en su segmento. Con 250.000 unidades vendidas en España y más de un millón en Europa, sigue siendo el scooter automático más matriculado de la historia.
Con su diseño de rueda alta, una plataforma plana y un bajo coste de mantenimiento, el SH redefinió lo que significaba ser un scooter moderno. Fue, además, pionero en características que hoy se consideran esenciales, como el arranque eléctrico y la transmisión automática. Estas innovaciones, combinadas con una estética atractiva, hicieron del SH un éxito inmediato entre usuarios de todas las edades.
El modelo también ha destacado como un símbolo de fiabilidad y practicidad. Desde sus primeros pasos en Bélgica hasta su consolidación como una producción clave en Italia desde 1996, el Honda SH ha sabido adaptarse a las demandas cambiantes de los usuarios, ofreciendo siempre lo mejor en diseño y tecnología.
40 aniversario: una celebración en Italia
honda sh350i 2025 estaticas 48Para celebrar este hito, Honda Italia organizó un evento especial en su fábrica con la participación de empleados, directivos de Honda Japón y Europa. Katsuhisa Okuda, Presidente de Honda Motor Europe, destacó durante la celebración: “El modelo SH tiene una amplia vinculación con Italia. Quisiera agradecer a todos los trabajadores su gran contribución al éxito de Honda y al liderazgo de la marca en el sector de las dos ruedas. Este aniversario es un símbolo del compromiso continuo con la calidad y la innovación”.
La fábrica de Honda en Italia, situada en Atessa, produce ocho modelos distintos, incluyendo actualmente las versiones SH125, SH150 y SH350. Con más de 141.000 unidades previstas para este año fiscal, el modelo SH representa cerca de un tercio de la producción total de la planta.
Un fenómeno social
honda sh350i 2025 accion 2Desde sus inicios, el Scoopy se ha adaptado a las necesidades del mercado, introduciendo nuevas tecnologías y alcanzando estándares de sostenibilidad cada vez más altos. Por ejemplo, la sexta generación, lanzada en 2012, incluyó mejoras como el sistema Idling Stop y frenos ABS, mientras que los modelos más recientes cumplen con las estrictas normativas Euro 5+.
El SH no solo ha transformado el transporte urbano, sino que también ha cambiado la percepción de los scooters como una solución moderna y eficiente. Su capacidad para atraer tanto a conductores jóvenes como experimentados lo han consolidado como un modelo de éxito en su categoría.
Honda SH, 40 años de evolución
- 1984: Primer modelo SH, fabricado en Bélgica. Disponibles versiones de 50cc y 80cc, con un diseño que marcó la diferencia en el mercado.
- 1987: La producción se trasladó a Montesa Honda en España, introduciendo una versión de 75cc adaptada a la legislación local.
- 1996: Inicio de la producción en Italia, donde se producen las versiones de 50cc y 100cc. El modelo se consolida como un fenómeno en Europa.
- 2001: Llegada del SH125 y SH150, con motores de cuatro tiempos y un sistema de frenado combinado (CBS). La inyección electrónica PGM-FI llegó en 2004.
- 2007: La familia crece con el SH300, que mantiene las señas de identidad SH, pero introduciendo un nuevo concepto: las prestaciones.
- 2009: Introducción de la quinta generación, con frenos de disco dobles y mejoras en diseño y prestaciones.
- 2012: Sexta generación con el revolucionario SH125i, que incluye ABS, Idling Stop, luces LED y un motor Euro 4.
- 2021: Presentación del SH350, un modelo más potente y adaptado a normativas medioambientales más estrictas.
Un futuro enfocado en la sostenibilidad
Honda Italia ha anunciado su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en 2034, reforzando su enfoque en procesos sostenibles y productos que minimicen su impacto ambiental. Este compromiso incluye iniciativas como el modelo SH Vetro, que utiliza carenados semitransparentes para reducir emisiones durante su producción.
Con una combinación de calidad, innovación y sostenibilidad, el Honda SH no solo celebra su pasado, sino que se posiciona como un pilar clave en la movilidad del futuro. Y tras 40 años de éxitos, no hay duda de que le quedan por delante muchos más.