
Dice el refrán que “para gustos, los colores”. Sí, hay infinidad de colores para elegir. Tipos de scooter de 125 cc no tantos, aunque los suficientes para que debas elegir, siempre conociendo antes las ventajas e inconvenientes de cada uno.
También puedes elegir como con los colores: el que más vaya contigo o el que más te guste. Por supuesto, parte de tu elección de scooter 125 tiene que ir por aquí. No obstante, primero, y antes de llegar a ese punto en tu toma de decisión, piensa en el uso que le vas a dar y cuál de los distintos tipos de scooter existentes se ajusta más a ese uso.
Éste es el proceder normal. Los scooter son vehículos polivalentes por definición, pero potenciando ciertos aspectos como el tipo de ruedas, el peso o tamaño general o simplemente su aspecto, se refuerzan algunas de sus características. De este modo, se convierten en mejor opción para determinados usos.
No vamos a decirte qué scooter 125 te tienes que comprar. Es una decisión tuya y hay factores personales que solo tú debes valorar. Pero sí deseamos que antes de decidirte por uno o por otro, sepas cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
URBANOS O BÁSICOS
Scooter de 125 cc los encuentras desde 900 € hasta casi 5.000 €. Lógicamente, hay muchas diferencias entre ellos.
Como con cualquier vehículo, los motores pueden ser más o menos sofisticados, y en función de ello dar más potencia y par para alcanzar mayores prestaciones.
Por otro lado, los niveles de equipamiento también varían.
Puedes necesitar un scooter para hacer muchos kilómetros de carretera o vías rápidas y pasar mucho tiempo sobre ellos o solo para desplazamientos esporádicos sin salir de una ciudad o un entorno determinado. En este caso, cuanto más ligero y ágil mejor.
¿Cuáles son?
Nos referimos aquí a scooter de motor de aire y bajo precio, con ruedas de 12″ y equipamiento justo. Intentan ser lo más barato posible, de compra y de mantenimiento, siendo habitual que lleven tambor de freno trasero, un solo caballete (central y no lateral) y pocas o ninguna concesión al lujo.
Podemos encontrar scooter básicos en marcas como KYMCO, con el Agility City un scooter que no alcanza los 2100 €, muy ligero y ágil. Otro ejemplo es el Symphony 125, un modelo que no supera los (2200 €) y con una línea algo más sofisticada, también muy ligero y compacto.

¿Para quién?
Si tienes claro que solo te vas a mover por ciudad sin circular por las autovías de entrada a las grandes ciudades, si no necesitas un “look” cuidado, si lo que quieres es una mera herramienta de transporte, barata, efectiva y ágil, un scooter de este tipo te resultará ideal. No corre mucho en la carretera, pero sí lo suficiente en ciudad. Como son muy ligeros es fácil meterte entre huecos o subirlo a las aceras. No suelen tener espacios para carga muy grandes, pero se les puede poner un baúl y elevar esta capacidad hasta donde te sea necesario.
LO MEJOR: Su mayor atractivo es un bajo precio de adquisición, lo que los hace ideales para iniciarse en la movilidad en scooter sin invertir mucho dinero. Suelen ser duros y fiables gracias a motores muy simples y a acabados también poco sofisticados.
LO PEOR: Motores de aire, de carburación y con culatas de dos válvulas, baratos de construir, muy duros pero también no muy potentes. No suelen pasar de los 10 CV, lo que supone quedarse lejos de los 15 CV máximos que permite la ley y que scooter más sofisticados sí alcanzan. Así, sus prestaciones, a pesar de ser scooter ágiles y ligeros, también quedan lejos de las de los más potentes de 125 cc.
RUEDA ALTA
Los scooter convencionales montan ruedas más pequeñas que las motos.
Las Vespa originales llevaban llantas de 10″, muy pequeñas y responsables de su agilidad, pero también de su escasa estabilidad. Actualmente ya apenas encontramos esta medida de ruedas y lo frecuente es equipar llantas de 12″, 13″ e incluso en algunos casos 14″ y 15″. Con estas llantas la estabilidad es superior y, además, con ruedas con más diámetro también se pasa mejor sobre los baches. Ciudades con gran cultura de moto, como Barcelona, aprecian estos detalles y los scooter de rueda alta proliferan gracias a esas ventajas dinámicas.
¿Cuáles son?
Muchas marcas ofrecen alternativas en rueda alta. Se suele hablar de rueda alta cuando ambas o al menos la delantera es de 16″.
Fue el Honda Scoopy el que “inventó” este concepto allá por los años 80 y esa ventaja inicial le sigue valiendo para ser el más exitoso de ellos.
Otros bien conocidos son el Peugeot Tweet, KYMCO Agility y SYM Shympony. Algunas marcas, conscientes de la importancia del segmento, duplican su oferta y tienen scooter básicos y de mayor lujo. Es el caso, por ejemplo, de Piaggio con Liberty y Beverly, el primero de bajo precio y motor de aire y el segundo más sofisticado y caro, pero con el motor de 15 CV de agua e inyección.